Mostrando las entradas con la etiqueta Heli. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Heli. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

Lunes cinéfilo con Zago

Hola, soy Zago y estaré a cargo de las entradas acerca de películas. En la publicación anterior se afirma que no soy el que ve más películas entre nosotros 3 y  no lo desmentiré, pues al menos bajo mi parámetro de preferencias, calidad impera sobre cantidad. Entonces puedo afirmar con orgullo, por ejemplo, que no he visto la última entrega de la saga de Scary Movie y no la veré aunque me paguen por verla.
Me han pedido en repetidas ocasiones que defina lo que para mí es una buena película y es menester establecer una buena distinción: una cosa serán las películas que me parecen buenas y otra no necesariamente igual serán las que me gustan; por ejemplo, hay películas de terror que me gustan y reconozco que distan de ser una obra cinematográfica ejemplar, o está la película de la que hablaré hoy y no es de mis favoritas, pero reconozco su calidad. Mis publicaciones serán tanto sobre películas que considere buenas como aquéllas que subjetivamente me gustan, campechaneado.
En fin, de manera personal pienso que una buena película debe sostenerse en 3 pilares fundamentales: una historia envolvente y cuya trama lleve un buen desarrollo; actuaciones que provoquen inmersión y empatía; y calidad técnica que vuelva amena la experiencia, es decir, fotografía, banda sonora, etc. Por ende, mis publicaciones procurarán abordar implícita o explícitamente estos 3 aspectos.
Otro detalle sobre mis entradas, es el formato que intentaré darles: procuraré dedicar unas líneas al inicio a modo de sinopsis sin entrar a detalles de la historia, y a partir de cierto punto (el cual dejaré muy claro) comenzaré a dar una opinión más a fondo, pero con spoilers.
Finalmente, les aviso que yo estaré publicando los lunes cada dos semanas. Y con esto, comenzaré mi primera entrada, aprovechando todo el ruido que ha provocado la película que comentaré para tratar de conseguir más visitas, oh sí.

Heli

Es el tercer largometraje como director del mexicano (crecido en Guanajuato) Amat Escalante, después de Sangre (2005) y Los Bastardos (2008). Con Heli, Amat se hizo acreedor a ser galardonado con el Prix de la Mise en Scène (premio al mejor director) en el prestigioso festival de cine de Cannes. Es apenas el cuarto mexicano en conseguirlo, después de Luis Buñuel en 1951 (quien fue el tercer director en obtener este premio desde su creación, por su icónica cinta Los Olvidados), y más recientemente Alejandro Gonzáles Iñárritu y Carlos Reygadas. El jurado que dio por ganador a Amat estaba presidido por el sumamente famoso Steven Spielberg, quien dijo sobre Heli que "desde el momento que la vio no la pudo sacar de su cabeza, y se volvió obvio que Amat merecía el premio". Ok quizás no debí ponerlo entre comillas, pues no recuerdo la cita exacta... Pero algo así dijo, ¡lo juro!, sólo que no encontré en internet sus palabras precisas.