Me encanta ver series y desde hace un par de años lo hago continuamente. Suelo hacerlo mientras como, hago ejercicio, leo, escribo, platico o veo videos, dependiendo de mi humor y de la serie. (I
Amo las historias de todo tipo, aunque me inclino un poco (o mucho) hacia la ciencia ficción y fantasía. Suelo ver cualquier serie que capta mi curiosidad, ya sea por coincidencia o porque alguien me la haga notar y hay series que sigo sólo por el gusto de compartir con otras personas que las ven.
Suelo ser bastante neutral y rescatar lo que para mí es valioso, ya sea historia, actores, dirección, desarrollo de los personajes. Todo debe generar un equilibrio positivo.
Por mi parte les traeré algo nuevo en jueves, cada dos semanas. Sin más preámbulo iniciaré con:
Hannibal (Primera Temporada)
"Antes de que empecemos deben ser prevenidos, nada aquí es vegetariano"
Frase que inmortaliza en esta serie el actor Mads Mikkelsen como el Dr. Hannibal Lecter, famoso caníbal, al obligar a sus inocentes comensales a seguir sus costumbres gastronómicas.
Creada por Bryan Fuller, del que he visto también Dead Like Me (2003), está inspirada en los personajes de Thomas Harris en la novela Red Dragon (1981). Con la cuál no puedo hacer comparación pues mi único acercamiento es a su versión cinematográfica del 2002.
Los eventos de la serie se desarrollan antes de la captura de Lecter por Will Graham, agente del FBI conocido por su increíble habilidad para empatizar con asesinos seriales. Es esta habilidad la que lleva al Dr. Lecter a simpatizar con Will y a su vez a estudiarlo y manipularlo. Así, Hannibal está planeada para, en sus primeras temporadas, ser una precuela a Red Dragon y cubrir los eventos de la novela a partir de la cuarta temporada.
Dato: Cuando se presentó el guión para el piloto de la serie a la NBC, la compañía no ordenó un episodio piloto, basándose en la fuerza del guión pidió toda la primera temporada.
El director de la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI, Jack Crawford, recluta primero a Will Graham para ayudarle con el perfil de un asesino serial y cuando la situación se complica busca también al Dr. Hannibal Lecter.
"Este caníbal al que quieres atrapar, creo que puedo ayudar a Will a ver su rostro"
Con ésta frase Hannibal marca el inicio de la complicada relación de estos tres personajes. Jack Crawford como líder de la unidad de investigación es un punto fijo para la relación entre los protagonistas, interesándose en el bien de Will pero al mismo tiempo empujándolo a seguirse esforzando. Es quien dirige las investigaciones de los distintos asesinos entre los que destaca por supuesto "The Chesapeake Ripper", un caso abierto por muchos años que le ha generado gran frustración.
Will Graham es el personaje central de la serie, presentado desde las primeras escenas como alguien con la capacidad de entrar en la mente de un asesino serial y literalmente "ponerse sus zapatos" mientras con sus alucinaciones dramatiza los asesinatos. Este es uno de los núcleos de la serie pues es la mente de Will la que planea atrapar al espectador mientras se ve como su acercamiento a los asesinos le afecta y va mermando en su conciencia de la realidad.
A Hannibal Lecter podemos verlo relacionándose con algunos de los asesinos, estudiándolos y manipulándolos, a la vez que hace lo mismo con Will. Por su parte sigue matando, procurando los ingredientes para sus platillos gourmet, disfrazando muchas veces sus asesinatos como los de otros para no ser reconocidos como propios de "The Chesapeake Ripper" y seguir burlando la justicia.
Entre los personajes femeninos destacan la agente Beverly Katz y a la Dra. Alana Bloom, colegas de Will, las únicas en las que tiene cierto nivel de confianza, lo que las convierte posibles parejas emocionales.
Freddie Lounds es una periodista que sigue los casos de Will, contrario a Red Dragon donde el personaje es hombre.
La Dra. Bedelia Du Maurier es la psiquiatra de Hannibal, en la que deposita una confianza que aunque parcial es superior a la que pone en los demás.
Todos los personajes femeninos fallan en resaltar, si bien pueden captar el interés del espectador, no se les dedica suficiente tiempo, poniéndolos en segundo plano y dejándonos con un triunvirato de personajes masculinos.
"empiezan a ver tu patrón ... desarrollas relaciones
con pacientes que son propensos a la violencia"
Dra. Du Maurier
Dato: la actriz Ellen Muth, protagonista de Dead Like Me, hace un cameo que me encantó.
La serie es muy oscura y lleva un grado de tensión constante, dando poquísimas oportunidades de reir, es ahí donde cae su punto más fuerte y quizá también el más débil. Para algunas personas podría ser demasiado pesada, entre el análisis de las escenas del crimen, las alucinaciones de Will y las largas pláticas.
Me parece que está bien musicalizada y disfruto, quizá excesivamente, ver a Hannibal cocinar y compartir sus creaciones. Cabe destacar que la serie cuenta con un chef asesor y todos los episodios llevan por nombre distintos términos culinarios.
Hannibal es difícil de leer, una persona muy reservada que se mantiene al margen todo lo posible mientras con su manipulación empuja a unos contra otros. En especial a Will a quien empuja poco a poco sin que este lo note. Mikkelsen tiene una muy buena actuación pero es lamentable que a veces su forma de hablar sea difícil de entender.
Will es muy interesante, con una habilidad que describen como "empatía pura" pero cuyo uso le va perjudicando. Dentro del género existen personajes con capacidades parecidas de entender al asesino e incluso algunos en los que sus alucinaciones son parte importante para resolver el caso (Daniel Pierce en Perception), pero lo que lo hace un investigador excepcional son esas alucinaciones tan vívidas que para él son un arma de doble filo.
Lo mejor de la serie es ver a Will sacrificarse por resolver los asesinatos e ir perdiendo poco a poco la cordura mientras rebota entre el resto de los personajes y sin darse cuenta cae, lentamente, en las garras de Lecter.
3 RAwr's
+1 RAwr: Hannibal cocinando y compartiendo con sus comensales.
+1 Rawr: Will hablando en primera persona como el asesino.
+1 RAwr: Lo visual y musical en las alucinaciones.
"Nuestras cicatricez tienen el poder de recordarnos que el pasado fue real"
Dr. Lecter, Red Dragon (2002)
P.D. ¿Cómo que hoy no es jueves?
n__n vientos Carballo
ResponderBorrar