domingo, 8 de septiembre de 2013

¡Manga y ánime!

Hola a todos:

Yo soy el tercero de los que escriben en este blog. El tema del que yo hablaré es manga y ánime, en general tratando de hacer críticas (más bien, dando mis opiniones) de distintos ánimes que vaya leyendo. El primer manga del que se me antoja hablar, aunque no he leído nada (no he hecho mi tarea) es: Deadman's Wonderland. Se supone que yo escribiré cada dos semanas, pero soy un desmadre y me emociono y escribo antes o se me olvida y no escribo...No se crean, me regañarán si no soy cuidadoso.

En esta entrada, sin embargo, no les platicaré de ningún manga en particular (aunque podría, ayer vi las tres películas de Berserk...). Quisiera comentarles por que me interesa tanto el manga. Cuando yo tenía unos 8 o 9 años iba mucho a casa de mi prima, y en esa época, ella estaba fascinada con el ánime Sakura Card Captors. Eso la llevo a interesarse mucho por el dibujo japonés y con el tiempo empezamos a dibujar. Allí yo comencé a diseñar algunas caricaturas (algunas de ellas las sigo diseñando). Ella dejó el dibujo de caricaturas pero yo quedé marcado..

Realmente disfruto dibujar y crear historias. Mi objetivo siempre es llegar a momentos verdaderamente épicos mediante el desarrollo apropiado de personajes y sagas.  Me emociona sobremanera crear historias en general y por ello escribo cuentos (y una novela está en progreso...), diseño caricaturas, me gusta actuar (yo solo, nunca lo he hecho con alguien más). Una de mis maneras de enfrentar el mundo es siempre, siempre, siempre, estar creando historias con las ideas que se me vienen a mi alrededor, con comentarios que dicen mis amigos, con modificaciones de historias que he leído o visto, etc.

Durante mi vida he dibujado 6 caricaturas incompletas, pero no he olvidado ninguna de ellas y las sigo trabajando. Digo que es incompletas por que, claramente, no las he terminado pues cuando inicié los proyectos tenía como doce años y aún no me comprometía mucho a trabajos tan grandes. Sin embargo, vale la pena decir que ahorita trabajo en una caricatura que he propuesto acabar.

Ahora, menciono todo esto vagamente para tratar de transmitir la idea de que el manga realmente me interesa. No es un hobbie pasajero con el que me divierto, no. He decidido que una parte de mi vida y mi persona estará dedicada a ellas (Otra de las partes importantes de mi vida son las matemáticas, por si morían de ganas de saber). Así pues, como en cualquier actividad donde uno desee mejorar, es importante estudiar lo que se está haciendo (y lo que se ha hecho). Por lo tanto, trato de leer acerca de mangas (y ver ánimes).

Como lo que puedo hacer directamente son caricaturas (me gusta llamarlos mangas pero claramente no son, no dibujo tan bien ni con el estilo adecuado para llamarse así), entonces trato de leer mangas y fijarme en las técnicas que salen, estilos de dibujo, ideas para expresar sentimientos, maneras de desarrollar personajes o arcos.

Los mangas que he leído (o estoy leyendo) son: One Piece, Naruto, Bleach, Full Metal Alchemist, Fairy Tail, Hajime No Ippo (nunca escribo bien el nombre de este manga), DNA Angel, Historie, El diario de Sana, Death Note, Gravitation (Este fue en ánime, no se si tenga manga.), Ranma 1/2, Black Cat (este también fue en ánime), Toriko, Dragon Ball, Saint Seiya, Attack on Titan, Mirai Nikki, Wolves Rain (este es en ánime), Elfen Lied, Psyren, Code Geass. Hay más pero no me acuerdo ahora.

Todos ellos tienen partes que me han gustado mucho, otros tienen partes verdaderamente malas, y otros en general fueron homogéneos en el sentido de que nunca han sido súper épicos ni súper malos, simplemente han estado bien. Eso nos lleva a preguntarnos, ¿Qué hace bueno o malo a un manga? ¿Qué es lo que convierte a un momento en algo épico? Estás preguntas son fundamentales para mí por los objetivos que me planteo.



En primera instancia creo parte fundamental de la respuesta reside en mencionar enfáticamente que lo bueno de un manga radica en que se mantenga consistente en los propios parámetros que el manga ha ido estableciendo conforme avanza.. Un ejemplo donde esto fracasa es, en mi opinión, Bleach. Cuando es la batalla de Aizen simplemente no supieron que hacer para derrotarle, como me gusta decir: Lo hicieron tan poderoso que ni los propios dibujantes pudieron con él, así que terminaros la saga inventándose lo que pudieron (Ese agujero en el tiempo o algo así...al mejor estilo de la habitación del tiempo de Dragon Ball). Lo mismo les ocurrió en Naruto con todo esto con la cuarta guerra ninja, se ha vuelto ridículo y han empezado a traicionar a sus personajes. En algún momento volveré a esto...

Esto me lleva al siguiente axioma en este blog (en esta sección): Yo no vengo a convencerte de que leas algún manga, sino a escribir lo que pienso de lo que voy viendo y compartirlo contigo. Por lo tanto, no me pondré a decir si vienen o no spoilers, etc. Me parece de lo más molesto hacer interrupciones en algo por eso, es bajo vuestro propio riesgo leer.

La otra pregunta había sido: ¿Qué es lo que convierte a un momento en algo épico? Esta pregunta es muy subjetiva realmente, pero en mi opinión tiene que ver con los giros que toma la historia en ese instante. Cuando logra sorprenderte de tal manera que literalmente no puedas más. Yo puedo pensar en algunos de estos momentos ahora:

  • La muerte de Envy en Full Metal Alchemist. Esta fue la locura por completo, recuerdo que la veía en un restaurante mientras esperaba la comida. Me parece impresionante todo lo que dice en aquel momento. Menciona que lo humillaba que un humano entendiera justo lo que más envidiaba él acerca de ellos, y eso era el hecho de que una y otra vez se levantaran contra las adversidades. Si me impresionó mucho eso. 
  • En One Piece, cuando Robin grita "Quiero vivir, llévame al mar contigo". Eso fue perfecto, realmente me impresionó cuando lo vi. Es el cambio en Robin, ese aceptar que en efecto quiere vivir y darse cuenta que tiene derecho a hacerlo. Es buenisimo.
  • Hay otro momento genia en One Piece, que es la cúspide de todo. Es tan épico que si lo menciono aquí merezco morir. A pesar de no cuidar los spoilers, ese sería EL spoiler. Pero si yahas visto One Piece no hay manera de que no sepas cuál es. Si no lo has visto, velo...
  • La muerte de Jiraya en Naruto es bastante buena, también la muerte de Itachi. Me gustan bastante, sin embargo creo ninguna de ellas es tan increible. 
Bueno, hay muchas cosas geniales en el manga. Pero en resumidas cuentas, lo que quiero hacer en este blog es: Analizar si un momento es épico y si lo es, ¿por que lo es?. Espero los que lean esto disfruten esa búsqueda del conocimiento (???) tanto como yo.



4 comentarios:

  1. estas insinuando algo con ninguna de sus muertes es "tan" epica? :P

    ResponderBorrar
  2. A este post le hace falta como una tremenda SPOILER ALERT.

    ResponderBorrar
  3. jaja te emocionaste poniendo los mangas que has leido o estás leyendo, te haré trivias a ver si es cierto

    ResponderBorrar